Sobre Nosotros

Sobre PIT Colombia
PIT Colombia es el Internet Exchange NEUTRAL de Colombia, donde los ISPs, Carriers y CDNs se interconectan localmente en Bogota con velocidades de hasta 100 Gbps y latencia de sólo 1 ms, al mismo tiempo que reducen sus costos hasta un 70%.
El Internet Exchange mejora la infraestructura de Internet en el país, lo que permite a los ISPs (Proveedores de Servicio de Internet) y Carriers ofrecer un Internet más rápido, estable y económico a todos sus clientes en Colombia.
Nuestra Misión
La misión de PIT Colombia es construir un ecosistema y cultura de Peering desarrolladas en Colombia, que permita a todos los ISPs, Carriers, Universidades y CDNs puedan interconectarse localmente. Permitiendo que todos los usuarios de Internet del país puedan acceder a un Internet ultra rápido, estable y accesible

¿Qué es el Peering?
Peering es la interconexión voluntaria, mutuamente beneficiosa, entre redes de Internet con Sistemas Autonomos (ASN) Independientes, usualmente a través de Intenet Exchange (IX) o en forma directa entre dos pares.
Las interconexiones a través de un Internet Exchange son conocidos como Public Peering y ofrecen múltiples ventajas sobre el Private Peering. En el caso de Colombia, PIT Colombia es el Internet Exchange del país. En PIT Colombia cada miembro puede libremente escoger si hacer conexiones multilaterales, a través de los Route Server, o conexiones bilaterales con uno o más miembros.
Las conexiones bilaterales son útiles cuando existen pocos participantes en el IX o cuando por la naturaleza del tráfico es deseado tener una alternativa a los Route Server. Sin embargo, a medida que la cantidad de miembros del IX crece las sesiones bilaterales se vuelven poco escalables, es por esto que se suele hacer una sesión multilateral con los Route Server del IX, en el caso de PIT Colombia, tenemos disponibles 4 Route Server (RS), dos para IPv4 y dos para IPv6.
¿Cuáles son las ventajas del Peering?
Algunas de las ventajas del Peering son:
- lMayor capacidad para grandes cantidades de tráfico
- iMejorar el control del tráfico
- pMejora la calidad y la reputación de tu red
- uMayor redundancia (al reducir la dependencia de proveedores de tránsito IP)
- Mejor rendimiento, ya que se evitan caminos congestionados
- Menor latencia y menos saltos
- Reducción de costos al disminuir el consumo de tránsito IP
